Los sistemas biométricos son una herramienta de seguridad que permiten la identificación de una persona. Estos dispositivos electrónicos son capaces de distinguir rasgos distintivos de un individuo. En este artículo te explicamos con detalle qué son los sistemas biométricos y para qué sirven.
¿Qué son los sistemas biométricos?
Los sistemas biométricos son dispositivos de seguridad que controlan el acceso de un individuo mediante la identificación de sus características físicas. Esto se logra verificando estos rasgos físicos mediante programas de hardware y software. Algunos ejemplos son la identificación a través de las huellas dactilares, la voz o el reconocimiento facial.
La información biológica de cada individuo es única e intransferible. Por esta razón, los sistemas de biometría garantizan un nivel de máxima seguridad. Son seguros y fiables.
¿Para qué sirven los sistemas de biometría?
Los sistemas biométricos sirven para distintos propósitos y se aplican en diferentes sectores. Estos lectores de identificación biométrica permiten tener un control de toda persona que entra en unas determinadas instalaciones.
Uno de los sectores donde es más común encontrar estos sistemas es en el mundo laboral. Muchas empresas emplean la biometría para preservar la seguridad de la empresa, pero también para controlar los horarios de los trabajadores. Con este sistema se puede saber cuando entra y sale cada trabajador, ya que este debe identificarse cada vez que se presenta o abandona la compañía.
Los lectores de biometría también son empleados en el sector de la telefonía. Un ejemplo son los smartphones con lectores de huella dactilar o de reconocimiento facial con el objetivo de proteger la privacidad de la persona. De este modo, sólo el dueño de este dispositivo puede tener acceso.
Estos dispositivos de identificación también pueden ser utilizados para proteger lugares donde se almacenan archivos y documentos susceptibles de ser sustraídos y con contenido sensible.
La biometría también es usada en los carnets de identidad. Este documento posee un chip con las características físicas de la persona titular: la huella y los rasgos faciales. Es una forma de controlar la migración.
Estos lectores de identificación se pueden instalar, incluso, en viviendas, para garantizar un alto nivel de seguridad.
¿Qué tipos de sistemas biométricos hay?
Existen distintos tipos de sistemas biométricos en el mercado. Los más comunes son estos:
Lector de huella dactilar
Este sistema permite identificar la huella del dedo índice del individuo controlando el acceso. Sólo debe colocar el dedo sobre el lector para poder reconocerlo.
Reconocimiento de mano
Este sistema biométrico es capaz de escanear la palma de la mano, reconociendo incluso cada línea de la mano. Es un hardware que permite la autenticación de forma segura y fiable.
Sistema de reconocimiento facial
Este dispositivo de última tecnología reconoce los rasgos físicos de la cara mediante una cámara, controlando, registrando el acceso de la persona a las instalaciones y evitando cualquier fraude.
Sistema de reconocimiento de voz
Mediante la identificación de la voz es posible distinguir quién es la persona que intenta acceder a determinado recinto. Cada voz es única e intransferible.
Lector de iris y retina
Gracias a una cámara de alta definición se puede digitalizar y reconocer el iris y la retina del individuo, garantizando la identificación de la persona.
Como ves, los usos y sectores en los que se emplea este tipo de dispositivos de tecnología avanzada, son muy diversos. En Grupo Control somos expertos en la instalación de sistemas biométricos en empresas privadas, instituciones públicas y particulares. Si estás pensando en hacerte con un sistema de seguridad de última tecnología, no dudes en contactarnos para pedir tu presupuesto.