
Veinte trabajadores del grupo almeriense ofrecerán servicios integrales en este referente mundial del caballo español, que recibe más de 200.000 visitas al año
La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre ha adjudicado a las empresas Grupo Control y Dimoba los servicios de vigilancia y apoyo auxiliar de sus instalaciones de Jerez de la Frontera, en Cádiz. Esta adjudicación parte de una unión temporal entre las empresas Grupo Control y Dimoba debido a la complejidad que ofrece este servicio.
El Centro de Control y el Museo del Enganche de la Escuela serán los lugares donde se desarrolle el trabajo.
Quince profesionales de Dimoba trabajarán en este proyecto como taquilleros, azafatas y guías. Sus funciones consisten en dar acceso, recibir, orientar y ofrecer información al visitante.
También velarán por el cumplimiento de las normas de visita y de dar a conocer los protocolos vigentes en cada espacio. Los guías disponen de un nivel bilingüe en alemán, inglés y francés para dar un amplio y correcto servicio a los asistentes.
¿Que aportara Grupo Control con sus servicios?
Por su parte Grupo Control aportará cinco vigilantes de seguridad que se encargarán de la vigilancia y protección de la Escuela, los bienes e inmuebles.
Así como de las personas que se encuentren en los edificios, ya sean trabajadores o usuarios. Para ello los vigilantes podrán llevar a cabo las pertinentes comprobaciones y prevenciones necesarias para el cumplimiento de su labor.
El Director de Contratación a nivel nacional de la empresa de seguridad, Luis Bermejo, afirma que “esto es un gran impulso empresarial para Grupo Control y Dimoba en la provincia de Cádiz, ya que refuerza así nuestra delegación provincial ofreciendo todos los servicios de forma satisfactoria. Este tipo de servicios permiten afianzar nuestro crecimiento y liderazgo como empresa de seguridad de referencia en Andalucía.”
La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre es una fundación española de doma clásica que se encuentra en Jerez, ciudad gaditana con larga tradición ecuestre.
En ella se celebra el consolidado espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces”, que recibe más de 200.000 visitas al año convirtiéndose en un referente a nivel mundial.
Las instalaciones de la escuela están formadas por el Palacio Duque de Abrantes, la guarnicionería, el Museo de Arte Ecuestre, el Museo del Enganche y el picadero cubierto, donde se realizan las exhibiciones de la Escuela y competiciones. También, cuenta con un aula de formación y con una clínica veterinaria.
El Museo del Enganche posee en la actualidad una colección de carruajes y guarniciones que ha sido adquirida años atrás y a partir de la cual se estructura el discurso museístico que conducirá al visitante.