Un evento deportivo es aquel acontecimiento que celebra una actividad deportiva que tiene gran acogida entre los asistentes. Los eventos deportivos pueden llegar a reunir multitud de personas en un mismo espacio, aficionados de distintos equipos y con intereses enfrentados, lo que en ocasiones genera rivalidades entre el público. La planificación y la seguridad en eventos deportivos son claves para que el evento se dé de forma pacífica y ordenada, evitando cualquier conflicto.
Un evento deportivo empieza mucho antes que el espectáculo, ya que precisa de un gran trabajo previo donde intervienen muchos profesionales: técnicos, montadores, controladores de accesos, agentes de seguridad, y un largo etcétera de personas. La coordinación de todos estos perfiles será esencial para el buen desarrollo de este.
La planificación de un evento de esta índole debe tener en cuenta todos las posibles amenazas y riesgos para establecer las medidas de seguridad necesarias y una buena coordinación.
¿Cuáles son los riesgos habituales en eventos deportivos?
Aunque a simple vista parezca que el hecho de celebrar un evento deportivo no implica ningún riesgo o amenaza para las personas presentes, hay bastantes. Estas son las amenazas y riesgos más habituales en este tipo de actividades.
- Riesgo de violencia, intolerancia, racismo y xenofobia.
- Desastres meteorológicos: tormentas, seísmos, inundaciones, etc.
- Intrusión y robo.
- Atentados terroristas: bombas, secuestros, entre otros.
- Accidentes como caídas o golpes.
- Alteración del orden o avalanchas.
- Fallos en las instalaciones y redes de suministro, o incluso, incendios.
Medidas de seguridad y protección en eventos de deporte
La normativa vigente establece que cualquier evento deportivo o de espectáculos, debe contar con un plan de seguridad. Para desarrollar un plan de seguridad es necesario antes realizar un análisis de las personas que habrán, de las instalaciones y el tipo de evento.
Habrá que contabilizar cuántos agentes de seguridad son precisos para garantizar el óptimo desarrollo de la actividad, de forma pacífica y segura. También habrá que evaluar el material necesario. Pero existen todavía más aspectos de los que preocuparse. Así lo determina el plan de seguridad de eventos deportivos.
Plan de seguridad
El Decreto 86/2013, por el que se aprueba el Reglamento de actividades clasificadas y espectáculos públicos, regula las condiciones que debe cumplir un plan de seguridad.
Este indica que el organizador del evento tiene la obligación de elaborar un plan de seguridad si el aforo autorizado es superior a 200 personas. Este plan lo redactará un técnico con conocimientos sobre seguridad. El documento debe incluir:
- Una memoria de seguridad donde se describa el evento.
- Los planos del recinto.
- Los riesgos o amenazas que puedan darse en cuestión de seguridad.
- Los profesionales y material de seguridad y protección con el que se dispone para la celebración.
- Una descripción de las funciones y responsabilidades de cada persona que haya trabajando en las instalaciones en el evento. Así como un organigrama del equipo.
- Protocolos en caso de emergencia.
- Salidas de emergencia y puntos de evacuación.
- Determinación de los dispositivos de asistencia sanitaria del establecimiento.
- Establecimiento de los sistemas de comunicación con la policía.
El plan de seguridad velará por garantizar la coordinación de recursos tanto humanos como materiales, destinados a ofrecer la máxima seguridad de los individuos y bienes de un evento deportivo.
Agentes del orden público para eventos deportivos
En algunos eventos deportivos también será precisa la coordinación con las fuerzas del orden público, como puede ser la policía municipal, la policía nacional o la policía oficial de cada comunidad autónoma – Mossos d’Esquadra y Ertzaintza. Esta normativa que rige España en cuestión de seguridad en eventos deportivos, depende del tipo de acontecimiento y sus magnitudes.
Los agentes policiales tendrán en su poder las llaves del estadio o recinto para la apertura de puertas y el control de los accesos al interior. El organizador del evento, el club o la entidad deportiva también deberá facilitar a los agentes del orden público, los planos de las instalaciones y toda la información necesaria.
La policía deberá incluso tener conocimiento sobre los grupos violentos o bandas que suelen asistir a los eventos. Algo muy común en partidos de fútbol, donde suelen haber grupos de aficionados radicales que pueden constituir una amenaza para la integridad de las personas o causar desperfectos y daños.
Si eres un organizador de eventos deportivos o presidente de un club o entidad deportiva, te interesará saber que en Grupo Control podemos ayudarte con la gestión de la seguridad de cualquier evento deportivo. Somos una empresa de seguridad privada que ofrecemos servicios personalizados a compañías públicas y privadas. ¡No dudes en pedirnos información!