
De manera general, entendemos el sistema de control de acceso como un mecanismo que en función de la autentificación ya identificada te permite acceder a datos o recursos.
Piensa en la contraseña de tu email o teléfono móvil, son ejemplos del día a día que te permite conocer qué es el control de acceso.
Ahora bien, vamos a centrar el concepto sobre qué significa control de acceso orientado a la seguridad, que es el tema que nos incumbe aquí y ahora a nosotros.
Un control de acceso es un sistema automatizado que permite acceder o no a una persona o grupo de personas en una zona restringida, en función de parámetros establecidos por la empresa, negocio o edificio.
Además de permitir el acceso a personas autorizadas, establece horarios de apertura en puertas, de forma que se abran y se cierren a una hora concreta. También hace posible llevar un registro automatizado de los movimientos de una persona en una zona concreta, muy útil para llevar un mejor control de los empleados.
Piensa en cualquier zona que desees restringir, ya sea en el hogar, negocio o edificio público o privado y, voilà, podrás instalar un sistema de control de acceso.
Clasificación de los controles de acceso
Los controles de acceso los podemos clasificar en función del tamaño del espacio en el que se van a instalar y en función de la fuente de información que utilice la lectora.
- Tamaño del espacio donde se va a instalar:
- Sistemas complejos que implican operaciones de red, destinados a abrir más de 4 puertas.
- Sistemas para establecimientos comerciales de mediana envergadura, destinados a abrir de 2 a 4 puertas.
- Sistemas para locales comerciales pequeños, destinados a abrir 1 o 2 puertas.
- Fuente de información:
- Tarjeta de identificación, llaves inteligentes.
- Sistemas biométricos, huella digital, reconocimiento facial.
Sea del tipo que sea, el control de accesos responde al hecho de que, todas las personas tienen algo que proteger, ya sean bienes materiales o inmateriales, ideas, etc. Por lo que la respuesta a en qué consiste un control de acceso es en conservar y poner a salvo cualquier cosa que apreciemos a través de un sistema de seguridad que permita controlar quien accede al edificio.
Control de acceso presencial
Los controles de acceso electrónicos cuentan con la tecnología más sofisticada del mercado, pero existen otros métodos para controlar quién accede a una zona protegida. Un apoyo excepcional viene dado por el controlador de accesos, y, ¿qué es un controlador de accesos?
Pues bien, un controlador de accesos no es más que un vigilante de seguridad especializado. También puede hacer este tipo de funciones además de servir de apoyo a los dispositivos electrónicos.
Son adecuados para controlar los accesos a eventos, en residenciales, centros comerciales, etc. Se encargan de que la actividad que se desarrolla en el espacio que protejan, se realice de la manera adecuada, sin altercados de por medio.
Se trate de un sistema electrónico o presencial queda claro en qué consiste un control de acceso, la seguridad que aporta y la organización que genera.
Ahora le toca el turno a Grupo Control, y si tras considerar la gran cantidad de ventajas que ofrece un control de accesos decidís su instalación para vuestra propiedad, nosotros os ofrecemos información y asesoramiento personalizado en cualquier tema de seguridad.
Confíe en Grupo Control.