Si vives con un perro, un gato o cualquier otro animal de compañía, y estás buscando un sistema de seguridad para tu casa, sigue leyendo. Es probable que, si este es tu caso, en algún momento te hayas preguntado cómo elegir la mejor alarma para un hogar con mascotas. En este artículo vamos a darte algunas respuestas y también varias recomendaciones.
Como sabrás, en estos casos no se puede optar por un sistema de seguridad cualquiera, ya que el movimiento del animal desplazándose por la casa podría activar la alarma sin necesidad. Es decir, hay que escoger una alarma que permita que nuestras mascotas puedan moverse libremente por nuestro hogar sin generar alertas de seguridad.
¿Qué factores tener en cuenta a la hora de elegir el sistema de seguridad adecuado?
Cuando vayas a elegir la alarma o el sistema de seguridad para tu casa con mascotas, debes tener en cuenta el peso y el tamaño de tu animal de compañía. Por norma general, las alarmas pueden diferenciar entre la presencia de un animal y la de una persona. Eso sí, si se trata, por ejemplo, de un perro de mayor tamaño (que supere los 20kg), es probable que el sistema de seguridad tenga más dificultad para detectar esa diferencia y genere una señal de alarma.
Sin embargo, es importante saber que, sea cual sea el tamaño y/o el peso de tu mascota, no es recomendable modificar la calibración de los detectores de movimiento del sistema de seguridad. Esto puede reducir la sensibilidad de la alarma a la hora de detectar intrusos y, por lo tanto, bajaría el nivel de seguridad de tu casa.
También existen alarmas que no solo pueden diferenciar entre animales y personas, sino que también pueden distinguir los sonidos que hace cada uno para no lanzar señales de emergencia cuando un perro ladra o un gato maúlla.
En definitiva, tanto si vives con un animal pequeño como uno grande, debes conocer que existen varias opciones que vamos a ver a continuación. Porque el movimiento de tu mascota no debe ser un problema a la hora de garantizar la seguridad de tu hogar y la de tu familia.
Alarma perimetral exterior para casas con mascotas
En primer lugar, puedes instalar una alarma perimetral exterior en tu casa. De este modo, podrás detectar cualquier intruso o amenaza antes de que llegue a entrar a tu hogar. Además, se ha demostrado que estos sistemas de seguridad tienen un efecto disuasorio para los delincuentes.
Puedes encontrar alarmas exteriores con cámaras de videovigilancia y sensores de movimiento y presencia. Muchos de estos sistemas de seguridad son capaces de diferenciar entre personas, animales y vehículos. En esta misma línea, también puedes optar por instalar control de acceso y alarmas en puertas y ventanas.
Si eliges alguno de estos sistemas de seguridad, tu mascota podrá moverse por el interior de la casa libremente sin hacer saltar ningún falso aviso a la CRA (Central Receptora de Alarmas). Además, su tamaño no será tampoco ningún problema en este caso.
Alarmas volumétricas y animales de compañía
Las alarmas volumétricas tienen un sensor especial que se activa cuando detecta una presencia sospechosa en cualquiera de las zonas protegidas del hogar. Pero, ¿qué hace que esta alarma en concreto sea la más adecuada para una casa donde viven animales?
Este tipo de sensor volumétrico (bien calibrado, claro) permite que la alarma pueda distinguir entre personas y animales, por lo que se evitan los falsos avisos de emergencia si se tiene una mascota en casa. Es decir, podrás dejar que tu animal de compañía se mueva libremente aunque tengas la alarma activada.
De hecho, este es el mismo sensor que se utiliza para los sistemas de seguridad exterior previamente mencionados. Es el sistema que permite hacer esa distinción, haciendo saltar la alarma solamente si se detecta la intrusión de una persona.
Diferencias con sistemas de videovigilancia para mascotas
En los últimos años han surgido muchos sistemas de videovigilancia especialmente diseñados para hogares con mascotas. Puedes conectar con la cámara que tengas instalada en casa en directo desde cualquier dispositivo con conexión a internet y ver qué está ocurriendo. Incluso puedes recibir notificaciones y avisos concretos.
Es importante saber que, en la mayoría de los casos, estos métodos o herramientas se centran principalmente en la vigilancia de las mascotas, pero no son sistemas de seguridad como tal. Eso sí, cada vez son más las empresas de seguridad que están creando sistemas que aúnan la videovigilancia de mascotas con un sistema de alarma.
Como ves, es posible tener tu hogar protegido a pesar de vivir con animales de compañía y puedes elegir entre distintos tipos de alarmas para garantizar la seguridad de tu casa y de tus seres queridos.
En Grupo Control entendemos que tu mascota es un miembro más de la familia y merece moverse con libertad y estar seguro. Es por eso que ponemos a tu disposición todo tipo de alarmas para tu casa, para que puedas elegir la que mejor encaje con tus necesidades y tu estilo de vida.