Blog

Trabaja en nuestra empresa

EMPRESA DE SEGURIDAD DESDE 1986

Login

Área cliente

Grupo Control

Grupo Control

Llamar a Grupo Control Llamar

Servicios y Sistemas de Seguridad y Vigilancia en toda España. Empresa de Seguridad desde 1986. Solicite información sin compromiso.

  • Hogar
  • Negocios
  • Instituciones
  • Servicios
  • Compañía
    • Sobre la empresa Grupo Control
    • Misión, Visión y Valores
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Responsabilidad de Igualdad de Oportunidades
    • Trabaja con nosotros
  • ¡Hazte vigilante!
Atención 24 horas
900 920 920
Seleccione una plataforma
Cerrar

Los accesos más comunes para los ladrones

Inicio » SAFE LIFE » Los accesos más comunes para los ladrones
accesos ladrones

Las intrusiones no deseadas para robos y hurtos por parte de delincuentes están a la orden del día. En la sección de noticias de la televisión o periódico podrás ver la cantidad de robos que se pueden producir en un día y esto es verdaderamente alarmante.

Nadie está exento de sufrir un robo, por eso desde Grupo Control, queremos informar de las zonas más comunes que utilizan los delincuentes para robar casas y así, estar prevenidos ante una posible intrusión.

Si quieres conocer un poco más sobre cómo actúan los delincuentes para robar casas ¡sigue leyéndonos!

Lugares más propicios a robos

¿Es verdad que existen comunidades en las que se roba más que en otras? Pues sí, todo esto depende de una serie de factores como el nivel de protección de la casa, la cantidad de población y el nivel de criminalidad de la zona que varían en función de las costumbres y cultura de cada uno de ellos.

Las Comunidades Autónomas que están más afectadas por robos actualmente son: Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha.

Las zonas del sur, se puede deber al carácter turístico que las representa, siendo más vulnerables a robos mientras que Madrid y Cataluña son las ciudades con las coronas metropolitanas más extensas del país.

Tipo de vivienda afectada por delincuentes

A la hora de robar casas los delincuentes llevan a cabo el mismo “método operandi” pero si es cierto que, hay viviendas más afectadas por robo que otras.

Son los chalets los que se llevan el premio. El 82% de los delincuentes escogen este tipo de vivienda y similares como adosados fincas, etc. por el mero hecho de vulnerabilidad que tiene su estructura. Amplias zonas exteriores, ventanales, estar aisladas y varias puertas de entrada que le hacen la intrusión más fácil a estos amantes de lo ajeno.

Por otro lado, sólo el 18% de delincuentes escogen los pisos como vivienda a allanar.

Accesos de los delincuentes a la vivienda

Cualquier zona que sirva de entrada al hogar será el blanco para los ladrones, ya sean ventanas o puertas. Es muy importante proteger todos y cada uno de los accesos si queremos evitar la intrusión en la propiedad.

La puerta principal y las ventanas son las zonas de acceso más usadas por los ladrones, pero no hay que dejar de prestar importancia a la puerta del garaje o puertas traseras, terrazas, y zonas comunes en comunidades como el terrado.

Proteger estos puntos de acceso con alarmas para ventanas y puertas, rejas y puertas de seguridad previene el riesgo de intrusión.

Métodos de intrusión

Los delincuentes cada vez usan métodos más sofisticados para entrar en la vivienda sin dejar rastro. Los más frecuentes son:

Método Bumping

Este método requiere de práctica para conseguirlo de manera rápida y eficaz, aunque, con unos intentos se puede conseguir forzar la cerradura si no tiene sistema anti-bump. Se trata de una llave sin muecas o “llave bump” que golpea la cerradura hasta abrir la puerta sin forzarla.

Ganzúas

Se trata de una herramienta manual que utilizan los cerrajeros para hacer su trabajo, por lo que para usarlas eficazmente se necesita de cierta experiencia y conocimiento profesional. Aún así, es un método bastante antiguo pero muy utilizado por delincuentes para robar casas por ser muy efectivo.

Método Radiografía o Resbalón

Usar un trozo de plástico o radiografía, insertarla entre el marco y la puerta y como si fuera una escena de película, ya tienen los delincuentes la puerta de su hogar abierta. Ahora sí, solo es eficaz en los casos que la puerta no está echada con cerrojo.

Método Magic Key

Este método solo es posible en aquellas puertas con cerraduras “borjas” o “gorjas”. Es un objeto muy similar a la ganzúa y se utiliza de la misma forma. Al introducir este objeto en la cerradura, simula la llave y se puede abrir la puerta sin dejar rastro de haber sido forzada.

Y os preguntaréis, ¿qué es una cerradura “borja” o “gorja”? Este tipo de cerradura es aquella que al colocarla en una puerta, externamente no se ve ningún tipo de bombín, sino una apertura alargada en una placa en el centro de la puerta.

Método Impresioning

Se trata de introducir una lámina de aluminio en la cerradura de manera que se quede calcada la forma y muecas de la llave y de ahí poder copiarla. Abrir la puerta con la misma llave es el mejor método para no dejar rastro.

Tiempo de entrada al hogar

Claro está que el tiempo que tarda el delincuente en entrar a la vivienda depende de la maña y práctica con la que abren la puerta, pero de forma general, el tiempo que tardan los ladrones en abrir la puerta, cometer el robo y salir con el botín en las manos oscila entre 21 y 30 minutos.

El tiempo medio en abrir la puerta es de 3 a 5 minutos, en cometer el robo de 15 a 20 minutos y en escapar con los objetos de valor sustraídos entre 3 y 5 minutos.

Si bien es cierto que, la creencia de que los delincuentes prefieren cometer el robo por la noche es falsa. El 70% de los robos se cometen de día, aprovechando las horas que los propietarios trabajan y están fuera de casa, mientras que el 30% restante de los robos se cometen de noche.

Estudios estadísticos afirman que los meses con más robos son en enero, marzo y agosto, y los días que se producen más robos son los lunes y viernes.

El robo en tu vivienda

Cuando se comete un robo en una vivienda se comienza a pensar desde cuándo estarían observando a los propietarios, sus horarios, etc. Pero bien es cierto que el 90% de los robos no son planeados. Efectivamente, son improvisados.

Los ladrones detectan una zona donde atracar y un blanco y aprovechan la ocasión en el momento. Sólo el 10% de los robos son planeados y se debe a, que la vivienda en la que realizar la intrusión sea algo más complicada de allanar, o debido a los objetos de valor que quieran sustraer.

Para prevenir sustos innecesarios en el hogar, recomendamos contar con una empresa de seguridad profesional en la instalación de sistemas de protección adecuados y así disuadir a ladrones de posibles robos.

Category iconSAFE LIFE,  TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD

Newsletter de Seguridad

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día con las últimas noticias sobre seguridad.

Política de Privacidad Grupo Control

Post Relacionados


seguridad para casas de robos en verano
Protección total de tu vivienda en verano
servicio de rondas de vigilancia
Qué se hace en las rondas de vigilancia y su importancia en la seguridad privada
central receptora de alarmas grupo control
Nuevas integraciones de la CRA

Delegaciones de Grupo Control

Encuentra la oficina comercial de Grupo Control más cercana a ti.

Sectores

  • Hogar
  • Negocios
  • Empresas e Instituciones

Compañía

  • Sobre la empresa Grupo Control
  • Misión, Visión y Valores
  • Seguridad 360º y Vigilancia
  • Responsabilidad Social Corporativa

Servicios

  • Alarmas
  • Vigilancia
  • Seguridad
  • Tecnología

Seguridad TIC

  • Política de Seguridad
  • Política de Seguridad Aplicable a Proveedores
  • Buen Uso de los S.I.

Aviso legal

  • Política de Privacidad Grupo Control
  • Política de Cookies de Grupo Control
  • Política Calidad
  • Aviso Legal de Grupo Control

Grupo Control

Atención 24 horas

900 920 920

info@grupocontrol.com

rating 4.8 / 5

de 108 opiniones en Grupocontrol.com

  • LinkedIn
  • YouTube
ISO 50001
Sellos

© 2022 Grupo Control, Empresa de Seguridad S.A. – RNSP 989.

iso 14001
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtenerAceptar