Las cámaras de seguridad y vigilancia son un elemento clave para controlar todo tipo de instalaciones, ya que pueden evitar delitos y ahuyentar a delincuentes. Hoy en día, es muy común usar cámaras de seguridad, siempre teniendo en cuenta la normativa de cámaras de vigilancia y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). ¡Veamos la legislación de cámaras de vigilancia!
Normativa cámaras de vigilancia
Intimidad de las personas
Actualmente la Ley de Protección de Datos es mucho más estricta debido a la entrada del RGPD. En primer lugar, se establece que es totalmente obligatorio respetar la intimidad de las personas. De este modo, hay lugares en los que no se pueden poner cámaras de seguridad, por lo que está prohibido instalar cámaras en vestuarios o baños, así como tampoco se pueden capturar imágenes de la vía pública, a no ser que sea absolutamente necesario. Además, siempre que se instalen cámaras de vigilancia, se debe informar sobre la existencia de estas. En el caso de las empresas, los empleados deberán ser informados y es recomendable instalar un cartel informativo de acuerdo al modelo oficial de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Principio de minimización
El principio de minimización se basa en valorar si es necesario instalar un sistema de vigilancia y evaluar el impacto de este, asegurando seguridad y respeto hacia los ciudadanos.
A la hora de escoger el tipo de cámara que mejor se adapta a tus necesidades, no hay que tener en cuenta demasiados factores en condiciones técnicas, ya que se presta más atención al hecho de elegir una cámara de calidad que obtenga buenas imágenes y garantice la seguridad.
Acceso a las imágenes
Para acceder a las grabaciones se debe seguir un estricto protocolo, puesto que solamente pueden visualizarlas el responsable de tratamiento y aquellas personas que hayan sido autorizadas. La identidad de estos constará en el documento de seguridad y solo podrán acceder con su usuario y contraseña. Normalmente, los individuos que acceden a las imágenes forman parte del equipo de seguridad. Asimismo, no debemos pasar por alto que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también pueden tener acceso, siempre que se persiga prevenir delitos y proteger a las personas en situación peligrosa.
Conservación de las grabaciones
La legislación sobre cámaras de vigilancia establece que las grabaciones se pueden almacenar durante máximo 30 días o 15 días en caso de las entidades de crédito. Por lo tanto, cuando este tiempo es excedido las imágenes deben ser eliminadas.
Sin embargo, en el caso de que una autoridad judicial solicite conservar las grabaciones más tiempo, se procede a guardar una copia para el personal autorizado.
Incumplimiento de la legislación de cámaras de vigilancia
En el caso de incumplir la legislación, existen dos consecuencias.
- Las imágenes que se hayan captado se pueden considerar ilegales, por lo que no tendrán validez cuando se quiera demostrar la culpabilidad de alguien ante un presunto delito. Además, las personas que hayan sido grabadas pueden llegar a pedir una indemnización.
- La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) puede imponer sanciones que lleguen a superar el millón de euros.
En definitiva, conocer la legislación sobre cámaras de vigilancia es fundamental, ya que muchos establecimientos están obligados por ley a tener sistemas de videovigilancia en sus instalaciones. Es el caso de gasolineras, entidades bancarias, farmacias, administraciones de lotería, entre otros.
En Grupo Control, tenemos a tu disposición los últimos avances en videovigilancia y cámaras de seguridad profesionales para tu hogar o negocio. Las cámaras que instalamos tienen distintas características que hacen posible adaptarse a todas las circunstancias. Nuestro catálogo incluye cámaras IP wifi 1080p con grabación en disco duro, cámaras de visión nocturna, con detección de movimiento, audio de 2 vías, etc. Con nosotros te aseguras:
- Últimos sistemas de analítica y videoanálisis.
- Cámaras de videovigilancia con diferentes modalidades.
- Cámaras autónomas.
- Sistemas de videovigilancia nocturnos con infrarrojos.
- Cámaras para exterior e interior, fijas y móviles.
No dudes en contactar con nuestros expertos para instalar un sistema de alta calidad. Estamos especializados en instalación y mantenimiento de cámaras de videovigilancia y CCTV, cumpliendo la normativa vigente.