
Grupo Control, empresa almeriense de seguridad fundada en 1986, mantiene desde sus orígenes una estrecha relación con el sector agrícola de la provincia. Esta cercanía, a través de los numerosos servicios que ha prestado a las empresas del sector, principal motor de la economía almeriense, permite a Grupo Control conocer pormenorizadamente las necesidades del campo en materia de seguridad y, de este modo, ofrecer soluciones específicas y personalizadas para cada caso.
El número de robos en la agricultura de la provincia se ha incrementado en los últimos años. Además de los bienes sustraídos, que pueden ir desde los propios cultivos, todo tipo de insumos o la costosa maquinaria que se emplea en estos trabajos, estas acciones delictivas también provocan daños en las infraestructuras o instalaciones objetivo de los cacos.
Para evitar esta situación Grupo Control cuenta con diferentes sistemas de seguridad basados en contrastadas tecnologías que persiguen incrementar la tranquilidad de sus clientes, y su grado de satisfacción al usar estos dispositivos. El elemento indispensable, el punto de partida para alcanzar el concepto de seguridad global, es una alarma con videoverificación, dimensionada a las necesidades de la instalación a proteger, conectada a la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Grupo Control.
La CRA funciona como el cerebro del sistema de alarma. Cada aviso que dé la alarma se gestiona individualmente por un operador que comprueba, también con la secuencia de imágenes que capta el sistema de videoverificación, si el aviso representa una amenaza real o no, y establece el protocolo de actuación diseñado para cada caso.
Inmediatez y anticipación
A partir de este punto Grupo Control dispone de un amplio repertorio de elementos para fortalecer la seguridad de cualquier espacio agrícola. Se pueden destacar los siguientes: sistema de transmisión GPRS, autonomía 100%, sensores inalámbricos, servicio de acuda, custodia de llaves, videodetectores inalámbricos, visión nocturna, detectores de movimiento inalámbricos, detectores magnéticos, de apertura de puertas, detector de humo, sirena, alarmas con sistema IP contra inhibidores y protección de cableado eléctrico y de riego.
Miguel C. Luengo, jefe de Seguridad de Grupo Control, apunta que “nos encontramos en un continuo proceso de innovación tecnológica. Todos esos avances que logramos los aplicamos de inmediato a los diferentes sistemas de seguridad con los que contamos. Nuestra filosofía se basa en facilitar el acceso de las tecnologías más avanzadas en el campo de la seguridad a las personas, empresas e instituciones que depositan su confianza en nosotros. Inmediatez, anticipación y continua adaptación tecnológica son los conceptos en los que se basa nuestra filosofía como compañía”.
Grupo Control sustenta su extensa experiencia en la seguridad del sector agrícola a través de su colaboración con numerosas empresas de diferente tipología: alhóndigas, cooperativas, explotaciones agrícolas, almacenes donde se guarda maquinaria y material para el trabajo, empresas del sector de insumos agrícolas… En algunos casos Grupo Control custodia el producto en la cadena completa, desde la explotación agrícola hasta el lineal, pasando por la comercializadora.
Grupo Control, empresa de seguridad con más de treinta años de experiencia, ha consolidado su presencia en el ámbito estatal, donde está presente en todas las capitales de provincia en España. Sobresale su liderazgo en Andalucía como la empresa de seguridad privada más importante de su sector con sede social en esta Comunidad Autónoma.
Openapp y Controlapp
Se trata de dos aplicaciones móviles ideadas por Grupo Control, y que en poco tiempo se han convertido en referentes de ámbito nacional como ejemplos de investigación, innovación y desarrollo en el campo de la seguridad.
La aplicación OpenApp permite gestionar accesos desde una sencilla aplicación móvil, es decir, se puede abrir la puerta de la empresa, la cochera, la comunidad o bajar un bolardo con nuestro teléfono. Se crea una base de datos con la que el administrador sabe qué persona y a qué hora se ha abierto un acceso. También da la opción de que un número determinado de personas tengan acceso a la zona elegida, otorgar invitaciones temporales para acceder al punto deseado o que podamos abrir una puerta desde cualquier lugar en el que nos encontremos. El control del acceso es total.
La otra aplicación es ControlApp, destinada a la gestión de servicios de seguridad, con ella se puede gestionar en tiempo real cualquier incidencia en materia de seguridad. Ha sido creada para facilitar una herramienta que les permita conocer y gestionar las incidencias que suceden en sus instalaciones durante las 24 horas diarias, en materia de seguridad y, además, generar un historial de incidencias informatizado para ganar en inmediatez y capacidad de respuesta.
Sin dejar de lado el sistema de localización de vehículos GPS, que también se gestiona con una sencilla app para el móvil, y que permite saber en todo momento donde se encuentra el vehículo que cuenta con este sistema, que nos avisa si el vehículo se mueve sin que haya sido arrancado por el usuario. Un sistema idóneo para empresas que cuenten con una amplia flota o maquinaria pesada.
Otra línea de investigación que ha abierto Grupo Control tiene que ver con el uso de drones en la seguridad de grandes instalaciones, como las agrícolas que hay en la provincia de Almería. Este nuevo servicio de seguridad con dron de Grupo Control se ha puesto en marcha en Hacienda del Álamo Hotel & SPA Golf Resort, una extensa urbanización en Fuente Álamo, en la Región de Murcia, propiedad de Sareb.