
Coincidiendo con la proximidad del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Grupo Control, como compañía de seguridad preocupada por la realidad social de su entorno, emprende este año una iniciativa en diferentes centros educativos de Almería para sensibilizar sobre esta realidad a los escolares.
Para cumplir este objetivo, el de sensibilizar a los más jóvenes sobre la lacra social que supone la violencia contra las mujeres, Grupo Control en colaboración con la Fundación Cepaim imparte una sesión de cuentacuentos en la que a través de diferentes historias los escolares pueden reflexionar sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, o la importancia del respeto y el diálogo para resolver conflictos.
La orientadora de la Fundación Cepaim, Indi García, es la encargada de interpretar los cuentos para los escolares. García explica que “el objetivo que perseguimos es sensibilizar en igualdad de género y prevenir contra la violencia de género con el alumnado del CEIP Ave María”.
Indi García afirma que “la igualdad de género es un aspecto que hay que tratar desde la infancia. Ir a los centros educativos para contar cuentos que promueven los valores de igualdad y rompen con los estereotipos de género resulta eficaz. Los cuentos son una manera de captar la atención de niños y niñas, que se ven representados, y es algo positivo para ellos”.
Grupo Control ha desarrollado por primera vez esta acción pionera en el CEIP Ave María del barrio de El Quemadero. Reme López, jefa de estudios del centro, señala que con iniciativas como ésta “perseguimos que los niños se den cuenta de la importancia que tiene la no violencia. Pretendemos que vean el lema de tolerancia cero como una idea que ellos tienen que interiorizar. Valores como el respeto, solidaridad, integridad, sostenibilidad…, son fundamentales para nosotros. Tenemos diferentes programas educativos diseñados para que los escolares interioricen todos estos valores”.
Al finalizar la actividad los escolares han recibido un diploma que les acredita como ‘súper vigilantes’. En el diploma se exponen los valores que se han tratado en el cuentacuentos, con los que Grupo Control se identifica, y con los que se pretende que se familiaricen los menores: responsabilidad y disciplina, guiar a los compañeros, responsabilidad social, integridad, igualdad, compromiso, sostenibilidad, seguridad y cercanía, accesibilidad, confianza y felicidad.
Carmen Irene López, directora de Talento y Desarrollo de Grupo Control, ha valorado positivamente esta experiencia didáctica que, como detalla, “se enmarca en nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa. Somos una empresa de seguridad comprometida con la realidad más cercana y con esta iniciativa queremos contribuir a la concienciación sobre la violencia de género”.
Carmen Irene López recuerda que Grupo Control tiene en funcionamiento su II Plan de Igualdad y que, dentro de esta estrategia la empresa se ha convertido en pionera en la formación de género de su plantilla a través de la acción formativa titulada: ‘Igualdad y violencia de género en el sector de la seguridad privada”.
El CEIP Ave María del Quemadero ha concluido su celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la lectura de un manifiesto titulado ‘Tolerancia cero’, y la lectura de la poesía ‘Libre te quiero’, a cargo de una niña y un niño del centro.
Los escolares también se colocaron cintas en la cabeza y brazaletes de color morado, que simboliza la lucha contra la violencia de género y en homenaje a la mujer, hechos por ellos mismos con mensajes en contra de la violencia contra las mujeres, y a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, y realizaron un mural con frases como “Yo no soy tu marioneta” o ‘Si me quieres, déjame libre”
La semana que viene Grupo Control y la Fundación Cepaim llevarán esta actividad a otros centros de Almería para conmemorar el 25 de noviembre, concretamente al CEIP Colonia Araceli y al CEIP Francisco de Goya.